INTRODUCCIÓN
La Carrera de Ingeniería Agronómica se propone cumplir con el mandato de formar profesionales agropecuarios de nivel superior y especialistas en conocimientos capaces de enfrentar con pertinencia los problemas de la sociedad, prestando servicios eficientes y efectivos, orientados a resolver con criterios técnicos y científicos la planificación del sector agropecuario ecuatoriano con políticas claras que procuren una producción sana, abundante y suficiente para competir con ventaja en el mercado globalizado del mundo.
La formación profesional agropecuaria se basa en un Modelo de Competencia y Desempeño Profesional orientado a la solución de problemas mediante una vinculación del estudiante a la realidad nacional con el empeño de trabajar, explorar conocimientos nuevos, investigar situaciones de intereses académico y profesional y buscar salidas idóneas para la sociedad ecuatoriana a base de una práctica de "aprender haciendo".
Los nuevos desafíos que el cambiante mundo de la producción de conocimientos científicos y tecnológicos plantea a los profesionales una formación idónea a las condiciones del escenario de trabajo donde la trilogía del Estado – los agroproductores y la base social campesina – exigen amplitud de dominios cognoscitivos, respuestas correspondientes a sus exigencias sociales, condiciones laborales multivalentes, atención a sus expectativas, intereses, necesidades de manejo nacional de los factores productivos.